Exploremos el glosario de ventas

Estos son algunos terminos que utilizamos en nuestro día a día, acá una guia para que entiendas que significan

  1. Lead: Un «lead» se refiere a un cliente potencial o una persona interesada en los productos o servicios de una empresa. Por lo general, un lead proporciona información de contacto, como su correo electrónico o número de teléfono, y muestra interés en una posible compra o colaboración.
  2. CRM (Customer Relationship Management): CRM es un sistema o software que las empresas utilizan para gestionar y mantener relaciones con los clientes. Ayuda a organizar la información de los clientes, seguimiento de interacciones y mejorar la atención al cliente.
  3. LMS (Learning Management System): Un LMS es un sistema de gestión del aprendizaje que se utiliza para administrar y ofrecer cursos de capacitación o educación en línea. Ayuda a los instructores y a los alumnos a organizar y gestionar el contenido educativo.
  4. Hosting: Hosting se refiere al servicio que permite a los sitios web y aplicaciones estar disponibles en Internet. Las empresas de hosting proporcionan servidores donde se almacena y sirve el contenido de un sitio web.
  5. Dominio: Un dominio es la dirección web que las personas utilizan para acceder a un sitio en Internet, como www.ejemplo.com. Los dominios se registran y se utilizan para identificar de manera única un sitio web en la red.
  6. SEM (Search Engine Marketing): SEM se refiere a las estrategias de marketing que implican la promoción de un sitio web en motores de búsqueda como Google a través de anuncios pagados. Incluye principalmente publicidad de pago por clic (PPC).
  7. Contenido Orgánico en Redes: Este tipo de contenido se refiere a las publicaciones en redes sociales que no están respaldadas por publicidad pagada. El contenido orgánico se basa en el alcance natural y la interacción de los seguidores.
  8. Contenido Pago en Redes: Se refiere al contenido en redes sociales que se promociona mediante publicidad pagada. Las empresas pueden pagar para que sus publicaciones alcancen a un público más amplio y específico.
  9. Frontend: Frontend se refiere a la parte visible y la interfaz de usuario de una aplicación o sitio web. Es lo que los usuarios ven y con lo que interactúan directamente.
  10. Backend: Backend es la parte de una aplicación o sitio web que opera en segundo plano y no es visible para los usuarios finales. Incluye la lógica, la gestión de datos y la funcionalidad que hacen que la aplicación funcione.
  11. WordPress: WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS) muy popular que se utiliza para crear y gestionar sitios web y blogs. Es conocido por su facilidad de uso y flexibilidad.
  12. CTR (Click-Through Rate): CTR es una métrica que se utiliza en publicidad en línea y marketing para medir la eficacia de un anuncio o un enlace. Representa el porcentaje de personas que hacen clic en un anuncio o enlace después de verlo.
  13. Costo Conversión: El costo por conversión es el gasto total en publicidad dividido por el número de conversiones (por ejemplo, compras o registros) obtenidas a través de esa publicidad. Es una métrica clave en el marketing digital para evaluar la eficiencia de una campaña publicitaria.

Comparte con tus compañeros de equipo

Inició el manual

Carlos Abondano

Carlos Abondano

Contribuyó

Contribuyó

Contenidos