Cosas que debes saber para realizar un proceso de contratación con el estado colombiano «SECOP»

¡Hola equipo comercial!

En este módulo, vamos a sumergirnos en el proceso estándar de llevar a cabo una licitación. Esto es una verdadera joya para nosotros, ya que nos brinda la oportunidad de adentrarnos en el mundo de las oportunidades de negocio proporcionadas por el gobierno, las cuales suelen ser altamente lucrativas y pueden enriquecer nuestro portafolio.

Es crucial recordar la importancia de abordar este proceso con responsabilidad. Aquí es donde presentamos nuestras propuestas con valores que, una vez aceptados, no pueden ser modificados. Por lo tanto, es esencial que no hagamos una propuesta a la ligera. Solo debemos avanzar si estamos seguros del alcance y el valor del proyecto. No se trata solo de ganar, sino de asegurarnos de que podemos cumplir nuestras promesas y entregar un trabajo excepcional.

Vamos a aprovechar al máximo esta oportunidad, aprender y aplicar lo que aprendamos para nuestro éxito continuo. Sigamos adelante con determinación y responsabilidad en cada paso del proceso de licitación. ¡Juntos, podemos lograrlo!

Ingresa a SECOP II con el usuario que debes solicitar a gerencia comercial, si deseas consultar procesos sin estar logueado puedes revisar la sección búsqueda de procesos y filtrar por nuestra actividad económica con el código
6201 Actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño, programación, pruebas) Esta clase comprende el análisis, el diseño, la escritura, pruebas, modificación y suministro de asistencia en relación con programas informáticos.

En el costado inferior vas a poder visualizar unas oportunidades de negocio que recomienda directamente SECOP según las propuestas ya enviadas y las actividades ecónomicas inscritas.

Es muy importante leer los pliegos de la licitación, algunas pueden estar mal seleccionadas en la actividad económica.

En la sección superior en el botón busqueda vas a poder buscar todas las oportunidades de negocio disponibles.

Dentro del listado de oportunidades de negocio te va a dar un preview de lo que cada oportunidad puede ser, si ves que podemos estar dentro del alcance del proyecto puedes ingresar y leer un poco más de la oportunidad

Al ver la oportunidad de negocio te van a explicar un poco más de la oportunidad y de lo que se encuentran buscando, adicionalmente vas a poder ver la fecha de presentación máxima de oferta, en este caso el 27/10/2023 a las 11:00 y quien es el contratante FONTIC

Si deseas suscribirte a la oferta para iniciar la propuesta dale click al botón amarillo suscribirse

Te va a abrir una ventana en la cual debes dejar un mensaje, este puede ser

Deseamos presentarnos como proveedor a esta oportunidad de negocio

Una vez dejes el comentario te va a aparecer el mapa de procesos que se maneja dentro de esta oferta, recuerda que todos los procesos son independientes y pueden tener distintas fases, como por ejemplo Presentación de documentación, revisión pliego de condiciones.

En el costado derecho del nombre de la propuesta se encuentra el botón de pliegos, estos nos van a permitir leer de una mejor manera que busca el contratante y los requerimientos técnicos que presenta

Una vez se aceptan los pliegos de la propuesta se procede a enviar los requisitos juridicos, los cuales se deben adjuntar en los formatos solicitados por el contratante, el 90% de estos documentos son estandar. De igual manera estos documentos pueden ser solicitados en fisico por el contratante o también se puede solicitar una ampliación de documentación de los mismos. Estos ya se encuentran dentro de nuestra carpeta organizados.
– Rut
– Camara de comercio
– Certificado procuradoria
– Libreta militar representante legal
– Estados financieros

Después de los requisitos juridicos en caso de ser aprobados (En algunas licitaciones) se nos van a presentar los requisitos tecnicos habilitantes, estos no siempre son habilitados en la plataforma, muchos de estos son solicitados en privado por parte del contratante, así como también una explicación de la propuesta, envío de mayor documentación y polizas de cumplimiento. En caso de solicitarse por este medio es importante subir la documentación solicitada.

Posterior a esto te permitira generar el valor de oferta económica y la forma de pago y polizas requeridas. Una vez tienes todo esto te da la posibilidad de finalizar oferta. Esta propuesta al finalizarla no podrá ser modificada salvo en una reunión de negociación o alguna modificación que nos permita hacer el contratante

Importante: Las propuestas pueden ser aprobadas en reunión, para que se nos haga valida en nuestro RUP es importante que al finalizar el proyecto despues de pago, se haga un acta de cumplimiento y este proceso sea subido de nuevo al SECOP como finalizado

Comparte con tus compañeros de equipo

Inició el manual

Carlos Abondano

Carlos Abondano

Contribuyó

Contribuyó

Contenidos